DIRECTIVOS EN LA ÉPOCA
CONTEMPORÁNEA
1.
PERFIL DE
DIRECTIVOS DE BAJO PERFIL
En este punto 1, les muestro los resultados de un estudio realizado por
Zenger y Folkman, que fue publicado en la Revista Harvard Business Review,
donde determinan y definen los factores que ocasionan que los Directivos sean
poco eficaces al desarrollar su mando de autoridad organizacional, tómalo como
un referente.
Si tienes una función de liderazgo (directivo) en algún lugar, tu
trabajo, iglesia, universidad, hogar, deporte, etc., te recomiendo
que lo tomes en cuenta para un mejor rendimiento, recomendar a alguien algún
elemento para su mejor desempeño, recuerda, espero tus comentarios al respecto.
I.
CARECEN DE ENERGÍA Y ENTUSIASMO
Perciben las iniciativas
como una carga, rara vez se ofrecen como voluntarios y temen que las
circunstancias los superen.
II.
ACEPTAN SU PROPIO DESEMPEÑO
MEDIOCRE
Exageran la dificultad de
alcanzar los objetivos de modo que cuando los logran, su desempeño parece aún
mejor.
III.
CARECEN DE UNA VISIÓN Y
DIRECCIÓN CLARAS
Creen que su único trabajo
es ejecutar.
IV.
TIENEN POCO CRITERIO
Toman decisiones que en la
opinión de sus colegas y subordinados no responden a las verdaderas necesidades
de la organización.
V.
NO COLABORAN
Evitan a los pares, actúan
independientemente y ven a los otros líderes como competidores.
VI.
NO PREDICAN CON EL EJEMPLO
Establecen estándares de
conductas o expectativas de desempeño que luego infringen.
VII.
SE RESISTEN A LAS IDEAS
NUEVAS
Rechazan las sugerencias de
subordinados y pares. Las buenas ideas no son implementadas y la organización
se estanca.
VIII.
NO APRENDEN DE LOS ERRORES
En lugar de usar los
contratiempos como oportunidades para mejorar, ocultan sus faltas y se
obsesionan con ellas.
IX.
CARECEN DE DESTREZAS
INTERPERSONALES
Incurren en los pecados de
acción (son mordaces y acosadores) y de omisión (son distantes, inaccesibles y
renuentes a elogiar).
X.
NO DESARROLLAN A OTRAS
PERSONAS
Se enfocan tanto en sí
mismos que excluyen a los subordinados que se están desarrollando, disminuyendo
el compromiso de los individuos y equipos.
2. DIRECTIVOS CONTEMPORÁNEOS
Visión externa
Los directivos de esta época de la vida
debido al contexto de la globalización, el
desarrollo de la tecnologías, el impulso que han tomado las redes
sociales y todo lo que ello trae consigo, las personas que asumen un liderazgo
a través de las funciones de directivos, deben contar con algunas
características fundamentes, entre ellas, la capacidad de observar y conocer el
entorno, saber identificar lo que le mercado necesita, tener claras ventajas
competitivas y saber explicarlas claramente, además debe desarrollar las
siguientes cualidades:
·
Intrépido, no se intimida
·
Emprendedor, toma decisiones-acción
·
Creativo, pues se adapta al cambio
·
Inspirador, es un optimista que influye en los demás
·
Comunicador, es honesto y buen orador
·
Incluyente, tiene un enfoque de diversidad de género y
culturas
·
Estratégico, entiende el impacto de la competencia para
tomar el rumbo correcto y que lo modifique
3. TIPOS DE DIRECTIVOS QUE DEBE TENER UNA ORGANIZACIÓN
Toda
organización, debe contar con determinados directivos para lograr los
objetivos, las metas, su visión, misión, etc., quienes a su vez debe lograr
incorporar equipos de trabajo que puedan participar desde su área de operación
en el logro de lo antes mencionado. Para que estas personas puedan ser
motivadas, respaldadas, recompensadas, etc., deben contar con esos líderes que
aspiran tener todo tipo de organizaciones, a continuación describo los líderes
(directivos), que debe tener una organización exitosa, ¿Qué tipo de directivo
eres tú? A, B, C o D, ojalá en tus comentarios puedes incluir esta respuesta:
A. DIRECTIVO ESTRATEGA
Revisar el
rumbo de negocios, asegurar la viabilidad financiera, es consejero del CEO,
analiza en entorno y el mercado, toma decisiones, basado en la evaluación.
Considera los detalles en los procesos, desarrolla sistemas de gestión y
manejan eficientemente los recursos.
B.
ESTRATEGA
NEGOCIADOR
Solución de
problemas internos, identificar personas clave, orienta a la gente, es conciliador,
se enfoca a la creación y desarrolla equipos de trabajo.
C.
ESTRATEGA
MENTOR
Es una
autoridad reconocida, es analítico, estudioso, al contar con información de
todas las áreas, le permite unir piezas de rompecabezas, instruye al equipo
para ver todas las aristas en las situaciones que se presenten, Toma deciciones
en lugar del CEO.
D.
ESTRATEGA
COMUNICADOR
Tiene un don
natural de hablar en público, transmite mensajes en momentos de crisis, traduce
las ideas del CEO y explica el rumbo de la organización a empleados y
ejecutivos